martes, 24 de febrero de 2009

>*ºo EMPRESA oº*<




¿QUE ES UNA EMPRESA?
La empresa es la unidad económico-social, con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común.

ELEMENTOS NECESARIOS PARA FORMAR UNA EMPRESA:


INTEGRADA POR:


En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales.

OBJETIVO PRINCIPAL:


Es la obtención de utilidades, o bien, la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna para la consecución de los objetivos para los que fueron creadas. Para cumplir con este objetivo la empresa combina naturaleza y capital.


UNIVERSALMENTE EMPLEADO PARA:

Producir y poner en manos del público la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía. Para tratar de alcanzar sus objetivos, la empresa obtiene del entono los factores que emplea en la producción, tales como materias primas, maquinaria y equipo, mano de obra, capital, etc… Dado un objetivo u objetivos prioritarios hay que definir la forma de alcanzarlos y adecuar los medios disponibles al resultado deseado. Toda empresa engloba una amplia gama de personas e intereses ligados entre sí mediante relaciones contractuales que reflejan una promesa de colaboración. Desde esta perspectiva, la figura del empresario aparece como una pieza básica, pues es el elemento conciliador de los distintos intereses.

SE DEDICA A:


Actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos, con fines de producir utilidad y ganancia.

LA EMPRESA SE DIVIDE EN:

1. EMPRESA PRIVADA
2. EMPRESA PUBLICA


TIPOS DE EMPRESAS PRIVADAS:

Las privadas pertenecen a individuos particulares y pueden vender sus acciones en el mercado de valores.

Empresas asociadas, cuando dos empresas tienen entre el 20 y el 50% de las acciones de la otra.

Holding, cuando una empresa (conocida como empresa matriz) es propietaria de otra u otras empresas, cuya actividad es dirigida por la primera.

Empresa subsidiaria, que está controlada por la empresa matriz (poseedora de más del 50% de las acciones de la subsidiaria).


TIPOS DE EMPRESAS PÚBLICAS:

Las públicas pertenecen al sector público (administración central o local), mientras que las privadas pertenecen a individuos particulares y pueden vender sus acciones en el mercado de valores. Las compañías o empresas públicas a veces venden parte de sus acciones a individuos particulares, pero se consideran públicas siempre que el 51% de las acciones estén en manos del sector público. En función del grado de responsabilidad de los socios y del número de accionistas, las empresas pueden ser sociedades anónimas o sociedades de responsabilidad limitada.

Etiquetas:

>*ºo Cliiente oº*<

DEFINICIÓN:

Es un equipo que accede a recursos y servicios brindados por otro llamado Servidor, generalmente de forma remota. El cliente es una aplicación informática que se utiliza para acceder a los servicios que ofrece un servidor, normalmente a través de una red de telecomunicación.

USADO ANTES PARA LOS LLAMADOS:

Inicialmente el termino cliente se uso para los llamados terminales tontos (dispositivos que no eran capaces de ejecutar programas por si mismos pero podían conectarse a un ordenador central y dejar que éste realizase todas las operaciones requeridas, mostrando luego los resultados al usuario
Y ¿Por qué se usaban? Se utilizaban sobre todo porque su coste en esos momentos era mucho menor que el de un ordenador.

USADOS HOY EN DIA PARA:
Actualmente se suelen utilizar para referirse a programas que requieren específicamente una conexión a otro programa, al que se denomina servidor y que suele estar en otra máquina. Ya no se utilizan por criterios de coste, sino para obtener datos externos (por ejemplo páginas Web, información bursátil o bases de datos), interactuar con otros usuarios a través de un gestor central (como por ejemplo los protocolos bittorrent o IRC), compartir información con otros usuarios (servidores de archivos y otras aplicaciones Groupware) o utilizar recursos de los que no se dispone en la máquina local (por ejemplo impresión).

CLIENTE MÁS USADO:


Uno de los clientes más utilizados, sobre todo por su versatilidad, es el navegador Web. Muchos servidores son capaces de ofrecer sus servicios a través de un navegador Web en lugar de requerir la instalación de un programa específico.

EN PoOcAs PaLaBrAs:


Cliente: es un proceso que tiene acceso a los servicios que ofrece un equipo denominado Servidor (es el que se encuentra conectado a la red, es como el software que permite que se comparta información, archivos y recursos).
El cliente es una aplicación, es decir, un programa diseñado para facilitar la realización de un determinado trabajo, para tener acceso a los servicios que ofrece, generalmente por medio de una red.

Etiquetas:

>*ºo DEFINICION DE ANALISIS oº*<
CHECA-T


¿QUE ES ANALISIS?

Es un método, un examen, un estudio, una descripción de sus características o posibles soluciones.

DEL DICCIONARIO:

1. Análisis. (Del gr. ἀνάλυσις). m. Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos.

2. Examen que se hace de una obra, de un escrito o de cualquier realidad susceptible de estudio intelectual.

3. Tratamiento psicoanalítico.


4. Gram. Examen de los componentes del discurso y de sus respectivas propiedades y funciones.

5. Inform. Estudio, mediante técnicas informáticas, de los límites, características y posibles soluciones de un problema al que se aplica un tratamiento por ordenador.

6. Mat. Parte de las matemáticas basada en los conceptos de límite, convergencia y continuidad, que dan origen a diversas ramas: cálculo diferencial e integral, teoría de funciones, etc.

7. Med. Análisis clínico.

EN INFORMATICA:

Primera etapa de la programación de lo que tiene que resolver un ordenador, para que exista un análisis debe de haber un PROBLEMA.

OBJETIVO:

Analizar tiene como objetivo manifestar donde es que se hallan o se encuentran cada uno de los elementos o componentes que conforman una cosa.

TIPOS DE ANALISIS:

Clínico. m. Med. Examen cualitativo y cuantitativo de ciertos componentes o sustancias del organismo según métodos especializados, con un fin diagnóstico.


Cualitativo. m. Quím. El que tiene por objeto descubrir y aislar los elementos o ingredientes de un cuerpo compuesto.

Cuantitativo. m. Quím. El que se emplea para determinar la cantidad de cada elemento o ingrediente.

Dimensional. m. Fís. Método que se ocupa del análisis de las dimensiones de las magnitudes físicas, y que permite establecer directamente relaciones entre las que intervienen en un proceso, sin necesidad de realizar un análisis completo y detallado.

Espectral. m. Fís. Método de análisis químico cualitativo, y en algunos casos cuantitativos, mediante técnicas espectroscópicas.

Factorial. m. Estad. Método estadístico usado para cuantificar la importancia de cada uno de los factores actuantes en un fenómeno


GoOMiinOLa & PaCkAgE

Etiquetas:

martes, 17 de febrero de 2009

DUDAS SOBRE BLOG? AQUÍ TE DIGO COMO HACER UNO RAPIDO, EXITOSO Y SENCILLO!! CHECA-T

Primero comenzare por escribir una pequeña definición de lo que es un BLOG?!!... para no hacerla de cuento largo:

¿QUÈ ES?
El blog es espacio más que la WWW nos ofrece para darnos a conocer. Es también un medio de comunicación y una de las mas populares en el ultimo tiempo, donde el BLOGGER (como es llamado a usuario) tiene la libertad de publicar su información con cierta frecuencia, acompañando sus textos por imágenes para que no se vean tan aburridos o poco interactivos.

TEMAS SOBRE:
CINE
GASTRONOMIA
MUSICA
ARTICULOS REFERENTES A CURIOSIDADES
ETC…
O BIEN OPTAR POR EXPLICAR TU DIA A DIA (TIPO DIARIO PERSONAL)

OBJETIVO:
Independientemente del estilo y el tema de cada artículo todos buscan ser leídos y compartir sus opiniones, promover la participación y la visita.

PASOS:
Y ahora si aquí están los pasos más importantes para crear un blog exitoso:

Entra a http://www.blogger.com/ para inscribirte, crea una cuenta en G-MAIL o bien si la tienes en HOTMAIL puedes usarla.

1. Lo primero es escoger un tema que ames, es decir, que no se te haga difícil escribir contenido de calidad.
2. Escoger un buen nombre
3. Escoger una plataforma para tu Blog
4. Escoge una plantilla para el Blog, cuando hayas escogido la plataforma para el blog, debes escoger una plantilla para el blog. Hay gran cantidad de plantillas disponibles en toda la Internet que hacen de esa parte, la más divertida de todas.
5. Escoge tu frecuencia de publicación, este es uno de los factores más importantes a decidir.
6. Se siempre activos en la blogósfera, visita otros sitios, comenta y únete a comunidades sociales en Internet.
7. Escribe artículos interesantes y de calidad en tu blog. Si puedes hacer esto, tienes un futuro en la blogósfera.

RECOMENDACIONES:
Después de que te registraste y comenzaste a usarlo es sugerible que actualices una vez al día, claro, pocos son los usuarios que lo hacen tan a menudo, pero es bueno que lo hagas para que no pases desapercibido con temas poco interesantes y se salten tu página.

VENTAJA:
La mayor ventaja es la libertad que ofrece, tiene infinidad de posibilidades pero lo más importante es que te interese y te guste.




GoOMiinOLa & PaCkAgE

Etiquetas: